
Desembarcando a por galettes: Normandía nos espera
Llega el segundo día de viaje de esta aventura por el norte del país vecino. Empezaríamos el día visitando la abadía benedictina de Fecamp para probar su famoso licor. Luego nos acercaríamos a Etretat para ver los famosos acantilados y dejamos para el final la visita a Honfleur y Caen.
Rumbo a Fecamp
Amanecimos a las 9 tras haber descansado, cosa que necesitábamos. Dejamos le hotel y por el camino pillamos 5 napolitanas por 2€, vamos más barato imposible. Buscamos algún café abierto para beber algo caliente, pero nada, al final encontramos un sitio donde nos clavaron bastante bien.
Ya en el coche salimos directos a Fecamp en busca del Palais Benedictine. Aparcamos sin problemas bastante cerca. Nos acercamos a verlo y escudriñamos por su patio y un par de puertas. El edificio es
bonito pero tampoco una pasada, lo que hicimos fue pagar la entrada que nos daba derecho a ver una exposición sacra y luego un rule por la fábrica de los monjes, donde se elabora el licor Benedictine.
La exposición pues no estaba mal si te gusta ese tipo de digamos arte, me gustó más la parte de elaboración del licor, para lo cual usaban gran variedad de especias que podías ver, oler y tocar…no te decían cuántas de las que allí había usaban, es una receta secreta. Después pasamos por la zona de cubas, un video explicativo y ya las bodegas, al salir te puedes tomar un chupito del licor o un combinado…estaba bastante fuerte pero el sabor no era malo.
Etretat
Como ya era media mañana decidimos pillar el coche de nuevo y conducir hasta Etretat para ver sus famosos acantilados, por el camino nos encontramos con unos paisajes impresionantes y al llegar a Etretat admiramos la costa de alabastro en todo su esplendor.
Nos costó aparcar dios y ayuda, pero al final lo conseguimos en lo alto de uno de los acantilados. Desde allí unas grandes vistas del otro acantilado famoso, paseamos por allí y cuando nos hubimos cansado de hacer fotos y relajarnos la vista con la piedra blanca y el azul mar, volvimos al coche.
Le Havre
De Etretat queríamos llegar a Honfleur, para no dar mucha vuelta decidimos pasar por Le Havre y desde ahí cruzar un puente bastante famoso que une ambas poblaciones, eso sí previo peaje. Al cruzar Le Havre vimos desde el coche el casco antiguo patrimonio de la UNESCO, tiene esta distinción porque es un casco reconstruido a lo soviético, pisos bajos, grises y todos iguales, bonito no es la palabra, pero sí bastante curioso. Después de pagar 5 eurazos por cruzar el puente, que la verdad es una verdadera obra arquitectónica, llegamos a Honfleur…el pueblo estaba petadísimo y aparcar era una odisea, al final, tras esperar mil años tuvimos que meterlo a un parking.
Honfleur
Honfleur es el típico pueblecillo con puerto de postal, con sus callejuelas y casas de cuento, pero eso sí la marabunta de gente que hay en el mismo estropea todo el encanto que pudiera encerrar. Llegamos hasta una creperie y ahí paramos a comer, luego dimos una vuelta por el pueblo tranquilamente, unas cuantas fotos y a por nuestro Clio.
Caen
Nuestro último destino fue Caen, no quedaba muy lejos de allí y además íbamos a llegar a una buena hora antes de que anocheciera. Teníamos reservado un hotel, tras un par de vueltas aparcamos cerca del hotel que encontramos sin problemas, dejamos las mochilas y nos fuimos a visitar la ciudad. La ciudad en sí no es para nada fea, tiene un par de abadías y otro par de Iglesias bastante chulillas, así como un castillo que alberga salas de exposiciones y buenas vistas.
Iglesia derruida por los bombardeos (Caen)
Sentado en el castillo de Caen
Después de una buena pateada nos sentamos en un garito a echar una cerveza, había ambientillo, pero aparte de en dos bares de esa calle, no encontramos mucho movimiento.
Ya nos entró el hambre y fuimos a dar un voltio a ver qué encontrábamos, al final entramos una pizzería estilo telepizza. Pedimos una pizza familiar y por el mismo precio nos dieron otra gratis, con lo que ya teníamos comida para el día siguiente. Llevamos las pizzas al hotel y allí nos las zampamos, luego reposamos un rato y ya nos metimos a acostar…
Itinerario y listado de capítulos
Prólogo
Día 1. Beauvais-Giverny-Les Andelys-Rouen
Día 2. Fecamp-Etretat-Honfleur-Caen
Día 3. Playas del desembarco-Coutances-Rennes
Día 4. Rennes-Vitré-Rennes
Día 5. Rennes-Dinant-St Malo-Mont St Michel-Rennes
Día 6. Rennes-Côte de Granit Rose-Huelgoat-Brest-Quimper
Día 7. Quimper-Josselin-Forêt de Brocélandie-Rennes
Día 8. Rennes-Chartres-Beauvais-Madrid

