Irlanda,  Irlanda del Norte,  Itinerario,  Viajes

Recorrido por Irlanda del Norte

Mucho más que la calzada de los gigantes

La mayoría de los turistas que llegan a Irlanda del Norte lo hacen como escapada desde el país vecino de Irlanda y para estar solo un par de días. Los sitios que todo el mundo visita son la calzada de los gigantes (incluso con tours i/v desde Dublín) y la capital del país: Belfast. Este país tiene unos lugares maravillosos que bien permite dedicar la totalidad de las vacaciones al norte de la isla. De Belfast ya escribí varias recomendaciones y ahora toca proponeros un recorrido por Irlanda del Norte.

Irlanda del Norte: un país atípico

La isla de Irlanda contiene dos países diferentes, en la mitad sur se encuentra el país europeo de Irlanda y en la mitad norte el país llamado Irlanda del Norte. Este país pertenece a Reino Unido y por lo tanto tras el Brexit ya no forma parte de la Unión Europea. Su moneda es la libra esterlina y su idioma el inglés con uno de los acentos más complicados, y para muchos, sexy, del mundo.

Si quieres ahondar en la historia más reciente de Irlanda del Norte y/o hacer un recorrido histórico-político por el país te recomiendo que escuches el episodio 4 de nuestro podcast de punta a punta donde proponemos una ruta y hablamos un poco más de la turbulenta época de los troubles.

Gracias a la preciosa Queen’s University Belfast y a la grabación de la exitosa serie de Juego de Tronos, el país se ha ido abriendo al turismo cada vez más. Aunque los guetos de pro-británicos y pro-irlandeses siguen existiendo en ciudades (como Belfast y Derry) y pueblos y se siga respirando el tufillo de los troubles, la verdad es que el país tiene mucho que ofrecer.

Carrick-a-rede

Zonas turísticas en Irlanda del Norte

El país, aunque no muy grande, tiene bastantes zonas con atractivos turísticos. Como su vecina Irlanda, la mayor parte de sus atractivos es su naturaleza y es que no olvidemos que estamos en la isla esmeralda y los valles verdes y rocas escarpadas también hacen aparición en el norte.

A resaltar las siguientes zonas turísticas (organizadas desde Derry hasta el sur en sentido horario):

  • Derry. Bonita ciudad al norte del país y buen punto de partida.
  • Costa Norte. Donde se encuentra el atractivo más conocido del país: la calzada de los gigantes. Pero repleta de muchos otros lugares.
  • Costa y Glens de Antrim. Para mí, la zona más bonita del norte de la isla.
  • Belfast y alrededores. Una ciudad singular que quizá no sea del agrado de todo el mundo pero que tienes que visitar sí o sí.
  • Zona del lago de Strangford. Desconocida hasta que algunas zonas se usaron como exteriores en la serie Juego de Tronos.
  • Montañas de Mourne y alrededores. Las montaña más alta del país se encuentra en esta zona que ofrece unas vistas envidiables. A sus pies el lago de Carlingford.
  • Zona highlands Fermanagh. Donde se encuentran las cuevas de Marble Arch, una maravilla que no te puedes perder.

Voy a dar pinceladas de cada una de estas zonas en los siguientes sub-apartados. Cada una de ellas bien merecería una entrada (y quién sabe si algún día las escribiré todas), pero de momento para planificar un itinerario daré la información más básica.

Derry

También llamada Derry-Londonderry (el nombre irlandés y británico de la ciudad). Es una pequeña ciudad de poco más de 100 000 habitantes, la segunda más grande de Irlanda del Norte. La ciudad tiene una muralla que la rodea y a la que puedes subir para caminar. El centro de la misma es muy agradable para pasear y además tiene un par de museos que merecen la pena: el museo de free derry y el museo de la «Plantation».

Ayuntamiento de Derry

El primero cuenta la historia de los troubles en la ciudad desde el punto de vista de quienes lo sufrieron. Y el segundo se encuentra en el bonito edificio del ayuntamiento y explica la historia de cómo la colonización del Ulster por parte de los británicos influyó en los posteriores conflictos de la zona.

No te puedes perder el puente de la paz que une el este y el oeste de la ciudad. El este de mayoría pro-británica o unionista y el oeste de mayoría pro-irlandesa o nacionalista. Inaugurado en 2011 es un icono de la ciudad.

Mural en el Bogside de Derry

Conocer la zona del bogside (fuera de las murallas de la ciudad) y el tour del bloody sunday son otras actividades bastante populares en la ciudad. Por la zona verás varios murales de carácter nacionalista. También está el museo de la torre con buenas vistas de la ciudad y por supuesto no te puedes ir sin entrar a alguno de sus pubs irlandeses a escuchar música tradicional. De los cuales el más mítico es el Peadar’s O’Donnell.

Costa Norte

No puede faltar en ningún recorrido por Irlanda del Norte. Desde Derry podrás abarcar toda la costa si conduces en sentido horario pegado al mar. Toda la costa es una gozada para la vista pero a veces hay que desviarse unos kilómetros al interior si queremos tener unas buenas vistas.

El llamado pulgar del diablo es una montaña con esta forma que en días despejados tiene unas vistas espectaculares. No muy lejos y si quieres hacer más senderismo por la montaña el sendero de Binevenagh es más que recomendable.

A pies de la torre Martello encontrarás la playa de Benone, una maravillosa playa de arena de unos 11km de largo. Las vistas desde la colina de atrás te va a dejar boquiabierto. También la visita al templo de Mussenden, no por le templo en sí, sino por las vistas de las playas de la bahía.

Vistas desde Mussenden

Continuando el trayecto llegarás hasta Portrush, ciudad de veraneo y de surf. Así como punto de partida para coger el ferry a las salvajes islas de Skerries. Toda esta carretera está llena de puntos de interés y playas en las que parar. No mucho más lejos se encuentran las fotogénicas ruinas del castillo de Dunluce.

Bushmills es una buena población para parar y visitar su destilería. La destilería de whiskey con licencia más antigua del mundo. Además el whiskey que hacen, para mi gusto, es uno de los mejorcitos de la isla. Cerca se encuentra la famosa calzada de los gigantes a la que puedes llegar desde el pueblo en un pequeño tren. Hablaré en el siguiente apartado de ella.

Continuando por la carretera de la calzada de los gigantes podrás ir parando por la agreste costa en lugares como la bonita playa de White Park Bay o el puerto de Ballintoy (escenario también de Juego de Tronos).

Castillo de Dunluce

Otro de los atractivos de esta costa es el Carrick-a-Rede, un puente de cuerda que une la costa con un peñasco y que era utilizado por los marineros en la antigüedad. El ticket es necesario para cruzar el puente, pero si solo quieres caminar hasta él (y las vistas la verdad lo merecen) no es necesario adquirir la entrada.

Calzada de los gigantes

La joya de la corona del país. El lugar más visitado y turístico del mismo. Se trata de una formación geológica de columnas de basalto que parece tratar de unir el país con Escocia a través del mar. Existe un parking de pago al lado del centro de visitantes que cuesta 10 libras por coche. La entrada al centro de visitantes y audioguía son 10 libras. El horario suele ser de 9-17h (pero consulta en la web).

Si vas a acceder por libre no necesitas entrada pero entonces no podrás entrar al centro de visitantes ni obtener audioguía. Para llegar hasta la calzada hay pequeños buses que te acercan pagando pero yo recomiendo que hagas el trayecto andando ya que es lo bonito de la zona.

Calzada de los gigantes

Hay varias rutas de senderismo que si tienes tiempo son bastante recomendables. Sobre todo la que llega hasta el denominado órgano y la que vuelve por la zona de arriba de la colina. En total calcula mínimo de 2h para visitar la zona con calma y añade alguna más si vas a hacer alguna de las rutas de senderismo.

Para mí es una zona muy chula y que hay que visitar, pero no me parece lo más impresionante ni lo más bonito del país.

Costa y Glens de Antrim

Es una zona muy bonita y no tan visitada como la costa norte. Con buen tiempo es uno de mis lugares favoritos del país ya que tienes parques en el interior de las colinas, costa escarpada y atractivos pueblos pesqueros.

Si eres fan de Juego de Tronos desde Carrick-A-Rede puedes desviarte hacia el interior para visitar los Dark Hedges. Una pequeña carretera donde las hayas parecen crear un túnel natural. Es un lugar bastante turístico, así que cuidado con el coche y dónde estaciones.

Continuando por la costa hay variedad de lugares que puedes visitar y rutas para hacer. Al norte el cabo de Fair y el cabo de Torr. Continuando por la Torr Road se llega hasta el pintoresco pueblo pesquero de Cushendun. Podrás hacer una caminata hasta unas cuevas.

El verdor de los Glens de Antrim

Continúa la ruta hasta Cushendall. En esta zona los paisajes son espectaculares, con los verdes glens (valles muy definidos) a un lado y la costa al otros. Es un lugar que invita a pasear y admirar la naturaleza. De camino a Waterfoot y Glenariff también te vas a encontrar con maravillosas playas salvajes.

En Glenariff te invito que cojas carretera arriba para subir el valle entre las montañas. Las vistas en dirección al mar una vez arriba son preciosas. Puedes llegar hasta el Glenariff Forest Park, donde puedes visitar el bosque y llegar hasta una cascada.

Cascada en Glenariff

Vuelve hasta el pueblo, disfruta de la carretera de nuevo y sigue la carretera de la costa hacia el sur. Hay infinidad de lugares para parar y estirar las piernas como el poblado escondido de Galboly, la cascada de Cranny, los lagos de Harphall, la playa de Carnlough, el castillo y bosque de Glenarm y una serie de playas y poblados que encontrarás a lo largo de la carretera.

La población más importante de la zona es Larne, que turísticamente no tiene nada (es muy industrial). Pero cerca se encuentra el Paseo Gobbins en la península de Islandmagee. Se trata de una especia de via ferrata (pero muy sencilla) que va pegada a los acantilados. Para más info visita la página web del Gobbins Path.

En la misma península en verano abre un jardín bastante bien cuidado y que puede ser un lugar perfecto para parar y echar un picnic. Se trata de los jardines de Kilcoan. Si continuamos nuestra ruta, llegando ya casi a Belfast está Carrickfergus que tiene un castillo bastante fotogénico.

Belfast y alrededores

Gracias a una colaboración con el blog Itinerario para Itinerantes ya conté los entresijos de esta ciudad y alguna de las excursiones a los alrededores de la misma. Así que os dejo el enlace por no repetirme. Deciros que deis una oportunidad a esta ciudad que aunque pueda resultar fría y gris, si la exploras a fondo es todo lo contrario.

El ambiente nocturno y el ambiente en los parques los días de buen tiempo son espectaculares. Así que no pases de la capital del país sin al menos dedicarle un par de días.

Cave Hill. Una colina cercana al castillo de Belfast

Zona del lago de Strangford

Se encuentra al este y sureste de Belfast. El lago divide la península de Ards (al este) del resto de la isla y hay barcos que conectan al sur de la misma entre Portaferry y Strangford. Un primer punto de visita sería la torre de Scrabo, dede la cual vas a tener unas vistas aérea de toda la zona.

Vistas desde la torre Scrabo

En la península de Ards se encuentra el Mount Stewart. Se trata de un palacio del SXIX del que además se pueden visitar sus jardines, la habitación del té y un templo. Continuando la carretera hacia el sur llegamos hasta Greyabbey del que destaca su antiguo cementerio.

Si se cruza hacia la costa este, llegaremos al punto más oriental de toda la isla de Irlanda: Burr point. En frente la Burial island o isla del entierro. La leyenda dice que hay una cámara funeraria de un rey vikingo oculta entre las rocas. Puede ser una buena idea visitar alguna de las playas de la zona como la de Cloughey.

Para cruzar a la otra zona del lago lo podemos hacer en ferry desde Portaferry hasta Strangford en la península de Lecale. Al lado encontramos Castle ward y el castillo de Winterfell de la primera temporada de la serie de Juego de Tronos. Es una zona con bosques y caminatas además de actividades relacionadas con la serie.

Greyabbey

Cerca de Downpatrick se encuentran las ruinas de la abadía de Inch. Y ya recomiendo coger la carretera del lago hacia el norte e ir parando según interés en las distintas zonas. Hay lugares para pescar, avistamiento de pájaros, carreteras que cruzan a pequeñas islas, etc.

Una vez en Comber recomiendo desviarse para caminar entre el lago hasta la isla de Rough. Eso sí, vigila cuando es la marea alta ya que en ese tiempo el camino que concecta con la isla estará bajo el agua. Lleva calzado adecuado ya que evidentemente el camino es de barro.

Montañas de Mourne

Al sur del país entre las localidades de Newry y Newcastle se encuentra la zona montañosa del país. Son montañas pequeñas pero por su cercanía al mar parecen tener más altura y los cambios de vegetación a tan solo unos metros son espectaculares. Si te gusta la montaña no debes dejar de incluir esta zona en tu recorrido por Irlanda del Norte.

Subiendo a Slieve Donard

Cerca de Newcastle está el parque del bosque de Tollymore, un lugar para practicar senderismo entre bosque, ríos y puentes de piedra. Si quieres un senderismo que no implique montaña pero con buenas vistas de las mismas esta puede ser una opción.

Las montañas de Mourne tienen infinidad de senderos, algunos más complicados que otros pero todos exigentes al tratarse de montaña. Quizás el más corto que ofrece unas buenas vistas 360 es el que llega hasta la montaña más alta del país Slieve Donard. Son 9.5km de ruta con 830m de desnivel. En menos de 5h se puede ir y volver. Para información de senderos por las mourne usa el buscador o en páginas especializadas como esta.

Otro sendero recomendado es el que sube hasta Slieve Binnian y es circular de unos 11km. Ofrece unas vistas espectaculares pero claro, en días despejados.

Mourne Mountains

Highlands de Fermanagh

En el condado de Fermanagh (el más al oeste del país) se encuentra el geoparque de las lakelands de Cuilcagh que comparte zona con el condado de Cavan ya en el país vecino. Recomiendo que eches un ojo a la página web y también a sus planos y mapas para decidir qué quieres visitar ya que hay muchos atractivos.

Este geoparque protegido por la UNESCO desde 2015 ofrece lugares para todos los públicos y gustos siempre relacionados con la naturaleza. Desde impresionantes cuevas hasta castillos, miradores, ruinas, bosques, cascadas, lagos, etc.

El lugar más turístico de la zona son las cuevas de Marble Arch. Un complejo gigantesco de unos 12km de túneles kársticos generados por el río Cladagh. Son unas cuevas muy bonitas y que impresionan. Eso sí, las visitas hay que reservarlas con antelación y hasta lo que yo se las visitas son solo en inglés. Tienes más info en la página web de las Marble Arch Caves.

Cuevas de Marble Arch

Al lado se está la zona de las montañas de Cuilcagh es otro lugar para practicar senderismo, con diversos senderos de variada dificultad pero mucho más accesibles que los de las montañas de Mourne. Al norte una serie de bosques con vistas al lago pueden ser otra razón de visita.

La población principal es Enniskillen encaramada entre el lago superior e inferior del río Erne. En ella destaca un castillo y los paseos alrededor del río.

Recorridos por Irlanda del Norte

Para recorrer esta zona norte de la isla de Irlanda lo más aconsejable es disponer de vehículo propio. Al igual que ocurre con sus vecinos del sur, en este país la mayoría de los lugares se disfrutan más y tienen un acceso más fácil con un coche.

Aun así hay zonas que están bastante bien conectadas por autobús y algunas incluso por tren. La cantidad de tours organizados que hay por la zona puede ser otra opción a no alquilar un coche. Pero yo te animo a que lo hagas ya que la conducción es sencilla, las carreteras están bien y los lugareños conducen muy tranquilos.

Recorrido de dos semanas

Es el tiempo ideal para realizar el recorrido completo empezando y acabando en Derry. Dedicando un día a esta ciudad y dos a cada una del resto de las zonas marcadas se visitará lo más llamativo del país. Por supuesto ya cada uno empleará más o menos días en zonas según gustos y actividades.

Recorrido de 10 días

Para hacer un recorrido de 10 días por el país se pueden visitar todas las zonas comentadas en esta entrada eligiendo aquellos lugares que más nos llaman la atención y dejando de explorar algunas zonas. Un mínimo de un día a Derry y dos días a Belfast son altamente recomendables.

Otra opción es hacer el recorrido desde Derry a Belfast por la costa norte y la costa de Antrim al que añadiría la zona del lago de Strangford o las montañas de Mourne.

Costa de Antrim

Recorrido de una semana

El ideal para visitar las ciudades de Derry y Belfast y las costas norte y de Antrim.

Recorrido de 5 días

En cinco días se puede hacer el mismo recorrido anterior pero obviando alguna parada y yendo algo más rápido. Mínimo de un día en cada ciudad.

Recorrido de 3 días

Si solo dispones de tres días para visitar el país mi recomendación es que descanses en la capital todos los días y que el resto hagas excursiones ida y vuelta a los lugares que más te llamen la atención.

Pues hasta aquí esta completa entrada para planificar un recorrido por Irlanda del Norte. Espero te haya servido de ayuda y para cualquier cosa puedes dejar un comentario o contactarme por las redes sociales. Y si te ha sido realmente útil puedes invitarme a un cafecito aquí.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *