
¿Cómo usar chat GPT u otra herramienta de Inteligencia Artificial para ayudarte a preparar tu viaje?
Ha llegado la era de la Inteligencia Artificial y si hacemos un uso adecuado de la misma nos puede llegar a ayudar a ahorrar tiempo en muchos aspectos. El mundo de los viajes no iba a ser menos. En esta entrada te cuento cómo usar chat GPT u otra herramienta de inteligencia artificial para ayudarte a preparar tu viaje.
La revolución de la inteligencia artificial
Aunque la inteligencia artificial nos pueda parecer algo muy de nuestros días, este término fue acuñado en los años 1950 cuando se planteó la idea de construir máquinas capaces de imitar la inteligencia humana. En la década de los 80 comenzó el desarrollo del ordenador Deep Blue, usando algoritmos una computadora aprendía de datos y movimientos de ajedrez.
Ya en los 2000 las mejoras en el ámbito de la inteligencia artificial son palpables. A destacar tres tareas: reconocimiento de imágenes, procesamiento del lenguaje natural y juegos estratégicos. Es en la década del 2010 cuando empieza a usarse de manera aplicada en campos como la robótica, la medicina o el análisis de datos.
En la actualidad, la inteligencia artificial está bastante evolucionada y permite utilizar sistemas más flexibles y generales. Aparecen los chat-bots, asistentes virtuales y generadores de texto. Desde hace poco, chat GPT (Generative Pre-trained Transformer) se abre al público general y los usos se extienden en todos los hábitos: informática, investigación, medicina, academia, música, arte, etc.
Y para muestra un botón. Hace poco en un sorteo organizado por Cristina del blog Itinerarios para Itinerantes fui el ganador de una imagen mediante IA. Parece mentira que esta imagen pueda ser generada en pocos segundos mediante esta tecnología.

La inteligencia artificial en la industria de los viajes
Pareciera que la inteligencia artificial es solo cosa de informática, escritura de códigos y análisis de datos. Pero la realidad es que la aplicabilidad es muy grande. En la industria de los viajes la inteligencia artificial se ha ido aplicando cada vez más. Y estoy seguro que has hecho uso de ella más de una vez.
- Búsqueda de vuelos o alojamiento. Los motores de búsqueda de vuelos o de alojamientos se basan en inteligencia artificial y nos permite elegir lo que queremos según nuestras preferencias de precios o condiciones.
- Experiencias de realidad aumentada. Usando la cámara de tu móvil inteligente en algunos lugares hay experiencias de realidad aumentada donde te darán información extra según enfoques a un punto u otro. Incluso se pueden superponer imágenes de cómo era el lugar en la antigüedad.
- Asistentes de viaje virtuales. ¿Quién no ha estado varios minutos hablando con atención al cliente de una compañía a través de un chat bot? La ventaja de estas herramientas es que están disponibles 24h todos los días del año.
- Motores de recomendación. A través de inteligencia artificial nuestras redes sociales utilizan lo que vemos o con lo que interactuamos para ofrecerte información que considera relevante. De esta manera si estamos buscando información sobre viajes o preferencias nos iremos encontrando sugerencias más acordes a nuestros gustos.
- Análisis de datos y predicciones. Ahora podemos saber a qué horas un lugar está más congestionado, cuáles son las tendencias turísticas del año o qué eventos locales hay en las fechas de nuestro viaje.
¿Qué es chat GPT?
Chat GPT es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por la empresa Open AI que se basa en el modelo de lenguaje GPT pero especialmente adaptado a conversaciones por chat. Es decir, es una herramienta virtual a la que le puedes preguntar lo que quieras que te irá contestando. Eso sí, no es una herramienta perfecta y tiene sus limitaciones. Sin embargo, chat GPT te va a proporcionar ayuda a la hora de preparar tu viaje.
Una de sus limitaciones es que no toda respuesta que te de es veraz, ya que la información que tiene la herramienta es la que encuentra en la red. Otra limitación importante es el tiempo. Esta herramienta no está trabajando con información a tiempo real sino que su base de datos es todavía de unos años atrás. Por lo que no te va a dar información actualizada si le preguntas el precio de un museo (por ejemplo).
¿Cómo utilizar chat GPT adecuadamente?
Al tratarse de una herramienta nueva puede resultar algo complejo sacar todo el jugo que tiene. Para empezar a trastear solo tienes que registrarte en su aplicación. Una vez allí a modo chat deberás ir haciendo tus preguntas o conversando con el chat.
Por cada chat que abras cuanta más información o «prompts» le vayas dando mejores serán las respuestas. Y es que chat GPT funciona mucho mejor cuanta más información precisa obtenga. Cuanto más detallada sea tu pregunta mejor será la respuesta.
Si tu pregunta es muy compleja será mejor que estructures la pregunta en diferentes pasos o mediante un listado. También puedes definir el formato en que quieres la respuesta: en forma de listado, con links, de una extensión determinada, etc.
No te olvides de preguntar sobre las fuentes y las referencias que ha utilizado ya que puede ser que algunas o varias estén desactualizadas y por lo tanto la respuesta no sea la que estés buscando. Si ves que no te responde como quieres vuélvele a preguntar explicando cómo quieres que sea la respuesta o en qué ha fallado. Este proceso que se llama iteración va a hacer que las respuestas que obtengas sean mucho mejores.
Por último te recomiendo que experimentes y que pruebes diferentes maneras de preguntar y verás las diferentes respuestas obtenidas.
¿Cómo usar chat GPT para ayudarte a preparar tu viaje?
Ya conoces la dinámica de esta aplicación. Ahora viene la parte interesante, ¿cómo podemos usar chat GPT para preparar nuestro viaje? Podemos usarlo de diferentes maneras, aunque la base siempre va a ser la misma. Vamos a ello:
- Solicitar información específica: sobre destinos, actividades, atracciones, transporte, requisitos de visa, clima y todo lo que se te ocurra.
- Consejos de viaje: sobre documentación, seguros de viaje, seguridad en destino, maletas, visas, gastos, etc.
- Traducción: ya sea durante o antes del viaje si necesitas traducir un texto en otro idioma, chat GPT lo va a hacer por ti.
- Recomendaciones personalizadas: si le has dado a chat GPT un contexto adecuado, este te proporcionará una respuesta personalizada.
- Realizar itinerarios: con los requisitos necesarios, chat GPT puede darte un itinerario personalizado de los días que le sugieras y por las zonas que le hayas dicho. O que te sorprenda y proponga lugares.
La ventaja de esta herramienta es que tienes toda la información sin tener que estar buscando en diferentes páginas. Eso sí, como ya he comunicado antes esta aplicación tiene importantes limitaciones. Nunca a va a sustituir a la información actualizada y personal de un blog de viajes. Tampoco te va a poder dar información sobre su experiencia. Pero para algo general y como punto de partida puede servirte para ahorrarte tiempo en la preparación de tu viaje.
Ejemplo de cómo preparar tu viaje con chat GPT
Voy a acabar esta entrada con un ejemplo real. Imaginemos que quiero realizar un interrail por un país específico durante dos semanas aproximadamente. Ahora veremos qué recomendaciones nos da esta herramienta.
Con tan solo esta pregunta «Me gustaría preparar un interrail este verano, ¿me ayudas?» ya me da un montón de consejos:



Así que voy a ser algo más específico para que me de un itinerario acorde a mis preferencias y gustos. este proceso se puede ir haciendo poco a poco, pero os lo muestro en un paso a modo ilustrativo. Le digo a chat GPT lo siguiente:
«Me gusta la naturaleza pero también las grandes ciudades. Tengo dos semanas de vacaciones y me gustaría visitar tan solo un país. Genérame un itinerario de interrail para dos semanas en un país y destinos que me vaya a gustar»
Al principio me empieza a generar un itinerario por España, así que le digo que no sea en España


Como veis me ha dado un itinerario aceptable pero con ciertas limitaciones. Por ejemplo para moverme por Cinque Terre no puedo usar el tren. De cada uno de los destinos luego puedo solicitarle más información y también preguntarle las fuentes de la información o algunas páginas web que pueda consultar. También le podría haber pedido itinerario por destinos menos transitados o ir ajustando el itinerario con más conversación en el chat.
Pues hasta aquí esta entrada para dar a conocer una pequeña parte de la inteligencia artificial, en concreto chat GPT para ayudarnos a preparar un viaje. Existen más aplicaciones y cada vez se irá extendiendo su uso. Y tú, ¿has usado chat GPT u otra IA para ayudarte en tus viajes?

