blogger,  Japón,  Viajes

Pan in Japan: Shinkansen, Ramen to Onsen. Día 8: Fukuoka

LA CAPITAL DE KYUSHU

Al levantarnos decidimos pasar por el combini a por nuestro desayuno habitual: bebida calentita y unos onigiris. Fukuoka no es una ciudad que se caracterice por infinidad de templos, castillos o palacios. Fukuoka es una ciudad dinámica y joven donde su mayor atractivo es la comida, las tiendas y el ambiente. Sin embargo, eso no significa que no tenga lugares para visitar y disfrutar. Nosotros visitamos unos pocos, pero como habitualmente pasa con las ciudades grandes, al volver te da la sensación de que no has podido conocerla a fondo.

Torre de Fukuoka. Distintivo de la ciudad

Tras desayunar lo primero que hicimos fue deambular por el barrio de Tenjin. Este barrio de oficinas de empresas de tecnología tiene mucho ambiente tanto de trabajo como de ocio en cafés y restaurantes donde los trabajadores aprovechan para hacer sus descansos. También es curioso un centro comercial subterráneo bastante grande llamado Tenjin Chikagai que está al salir de la estación de Tenjin. Tras un buen paseo por la calle principal del barrio (Watanabe-dori) giramos a la izquierda para llegar hasta el mercado de Yanagibashi Rengo. Muchas de los puestos no estaban abiertos, no sabemos si por la hora o por ser viernes, pero aún así pudimos disfrutar del paseo y de algunas de sus delicatesen que allí mismo te cocinaban. Nos atrevimos con unos cuantos fritos, la mayoría de pescado, y la verdad que estaban bastante buenos. De allí fuimos caminando hasta la estación central Hakata y por el camino nos encontramos con el santuario de Chikuzen Sumiyoshi que sorprende por ser un remanso de paz en medio de una avenida muy transitada.

Yanagibashi Rengo
Eligiendo nuestro tentempié
Chikuzen Sumiyoshi

Nuestro siguiente destino era el templo budista de Nanzoin, a las afueras de la ciudad. Tras un poco de lío para adivinar el tren que deberíamos coger al final dimos con el correcto y no tardamos mucho en llegar hasta la estación de Kidonanzoin mae. Desde allí y tras cruzar una carretera y un riachuelo da comienzo el complejo del Templo Nanzoin. El templo es famoso porque en él se encuentra un buda reclinado de 41 m de longitud y 11 de alto, es decir, bastante grande,  y también por encontrarse en la ruta de peregrinación de Sasaguri. Además de por la impresionante estatua el complejo destaca por la localización en la ladera de una montaña en medio de la naturaleza así como por una colorida estatua de Fudo Myo-o (deidad budista que protege de los desastres) y las más de 500 estatuillas de discípulos de Buda repartidas por el mismo. También hay una cascada, un santuario a Inari, otro a Shichifukujin (los siete dioses de la suerte de Japón) y un gatete de la suerte de piedra gigante. La visita bien te lleva unas horas, pero hay varios senderos que conectan la ruta de peregrinaje y que pueden ser una buena idea para hacer un poco de senderismo cultural. Sin duda es un lugar que no te debes perder si te acercas a Fukuoka.

Entrando al complejo Nanzoin
El Buda reclinado
Paseando entre la naturaleza
El gatete de la suerte
Fudo Myo-o (y Fer)

De vuelta a la estación de Hakata cayó un buen plato de ramen (¿cuántos van ya?) en el restaurante Ippudo Ramen dentro de la propia estación. Fukuoka es famosa por su tonkotsu ramen y la verdad que no decepcionó. Nuestra siguiente visita fue el área de la torre de Fukuoka, foto que introduce esta entrada. Es una zona cerca del mar, con varios parques y grandes espacios abiertos. La torre en sí puede visitarse, tiene 234m de alto pero el mirador «tan solo» está a 123 m. La anuncian como la torre más alta de Japón frente al mar. Por la noche la iluminación es bastante chula y colorida, igual merece la pena subir por la noche para ver la ciudad iluminada. Por el día no estoy tan seguro, nosotros no lo hicimos. Al lado de la torre y junto al mar se encuentra el parque-paseo marítimo de Momochi. Un parque muy desenfadado, con playas a ambos lados y con una especie de palacio al estilo europeo que supongo se usará para eventos privados. Unas cervezas a orillas del mar se agradecen después de todo el día pateando.

Tonkotsu Ramen
Torre de Fukuoka
Parte este de Momochi
Parte oeste de Momochi

De vuelta en el hotel/apartamento descansamos un rato, una ducha reparadora y vuelta a la noche en Fukuoka. Antes de cenar y dar una vuelta decidimos ir hasta un mirador para ver la ciudad iluminada por la noche. El lugar se llama «South Park West Lookout» y es una torre en un parking en lo alto de un barrio. Para llegar allí hay que ir hasta la estación de Sakurazaka y luego caminar unos 500 m cuesta arriba hasta el susodicho parking. El camino es bastante curioso ya que en tanto cruzas edificios abandonados como pasas por restaurantes de lujo. Para llegar al mismo no hay que perderse las escaleras de piedra que llevan al mismo o te tocará dar una buena vuelta por la carretera. Desde arriba las vistas abarcan gran parte de la ciudad. Al llegar solo nos encontramos a otra persona haciendo fotos, la tranquilidad era absoluta, lo que dio otro aire a las ya de por sí maravillosas vistas.

 


No olvides que si necesitas un seguro para viajar a Japón puedes hacerlo a través de Mondo con un 5% de descuento pinchando aquí por ser lector de este blog. 

 

Fukuoka by night
El mar al fondo (los colorines azules son de la torre de Fukuoka)

Volvimos a nuestro barrio para cenar, ya que no podíamos irnos de Fukuoka sin probar la comida de los Yatai junto al río. Estuvo complicado encontrar sitio pero al final tuvimos suerte. Allí entablamos conversación con unos paisanos que hasta nos ofrecieron parte de su comida. Pedimos varias raciones pequeñas de carne (incluida un lengua que estaba muy rica) y como no, otro ramen para comparar. No sabría decirte si me gustó más el de la mañana o el de la noche. Era viernes noche y eso se notaba en el ambiente, mucha gente joven de aquí para allá, mucho movimiento tanto por el barrio rojo como por Tenjin. Después de dar una vueltecilla de vuelta al hotel a planchar la oreja.

Nuestros coleguis
Satisfechos en los yatai



Mapa del Viaje (Itinerario, restaurantes, alojamientos, pubs, lugares de interés)

En este mapa podrás encontrar todos los lugares de los que hablo y localizarlos en el mapa. Para disfrutar en su totalidad recomiendo abrirlo en página completa donde podrás elegir las capas que quieras y así te será más fácil navegar por él.

Itinerario 

Pinchando en ellos accederás al capítulo correspondiente del diario de viaje.

Introducción y Prólogo

Día 1. Tokyo

Día 2. Tokyo

Día 3. Tokyo

Día 4. Tokyo-Kanazawa

Día 5. Kanazawa-Kurobe-Kanazawa

Día 6. Kanazawa-Kyoto

Día 7. Kyoto-Miyajima-Hiroshima-Fukuoka

Día 8. Fukuoka

Día 9. Fukuoka-Osaka

Día 10. Osaka-Nara-Kyoto

Día 11. Kyoto

Día 12. Kyoto

Día 13. Kyoto-Gora

Día 14. Gora-Hakone-Gora

Día 15. Gora-Tokyo

Día 16. Tokyo

Dia 17. Tokyo-París-Dublín

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *