
Hue. 10 días de ruta por Vietnam
Hue. La Ciudad imperial
Ciudad imperial de Vietnam que me sorprendió gratamente. Olvidada en muchos itinerarios debería ser una de las imprescindibles. Aporta ese punto de la historia vietnamita del poderío de la dinastía Nguyen. Pero Hue no es solo historia, además tiene grandes paseos junto al río, un ambiente nocturno agradable y un abanico gastronómico que me enamoró. Si te gustan los mausoleos, las construcciones imperiales y esa pausa que aportan ciudades relativamente pequeñas, sin lugar a dudas Hue te va a gustar. En las siguientes líneas te comento qué ver en Hue y algún consejo más.
¿Cómo llegar a Hue y cómo moverse?
Desde el norte hay conexiones mediante autobús pero son trayectos largos tanto desde Ninh Binh y mucho más desde Hanoi. Desde el sur Da Nang está bastante cerca, en dos horas largas se puede llegar por carretera. Quizás el transporte que más usamos los turista entre estas dos ciudades sea el tren, ya que el trayecto es muy bonito. Hablaré de ello cuando comnte sobre la ciudad de Da Nang. Hue además tiene un aeropuerto que viene perfecto para conectar desde ciudades vietnamitas como Hanoi o Ho Chi Minh. Vietjet, Vietnam airlines, pacific arilines, bamboo airlines son algunas de las compañías a las que puedes echar un ojo. Para llegar desde el aeropuerto hasta el centro de la cuidad hay mini van compartidas que estarán a la salida. A mi me costó 90000 dongs (algo menos de 4€ al cambio).
Para moverse por la cuidad puedes o bien contratar un taxi que te lleve a los sitios más importantes, tirar de la aplicación Grab o alquilar una moto (que por unos 5-6$ al día la encuentras)
¿Cuánto tiempo dedicar a ver Hue?
Yo llegué una mañana temprano y pasé esa noche y medio día más. Como iba en un itinerario apretado pude ver y vivir lo imprescindible, pero habiendo visitado la ciudad recomiendo un mínimo de dos días para verla pausadamente. Te aseguro que tendrás cosas para hacer para 3 o 4 días.
¿Qué ver en Hue?
Mausoleos de Hue
Al ser una ciudad imperial pues las visitas turísticas más importantes se concentran en diferentes mausoleos. Sin duda el mayor y más importante es la ciudadela de Hue al lado norte del río perfume. Es un complejo de edificios imperiales, templos, mausoleos, jardines y hasta un teatro. Es muy grande y te va a llevar un mínimo de 2h y 30 min el recorrerlo, pero si quieres ir tranquila mejor planear una mañana o mejor con la luz de la tarde. La entrada son unos 10€, pero puedes combinarla con otros mausoleos y así te ahorrarás algo de dinero.
En el mismo margen del río a unos km vas encontrar la pagoda de Thien Mu. De 7 plantas y con unas vistas geniales sobre el río perfume.
El resto de mausoleos se encuentran fuera de la ciudadela, así que recomiendo o bien alquilar una moto si sois una o dos personas o ir pillando taxis a los mausoleos. Uno de los más alejados, pero para de los más impresionantes es el de Khai Dinh, el lujo de su tumba y su localización es espectacular. No muy lejos se encuentra el de Minh Mang, pero cuidado si vais en moto ya que las carreteras no están muy bien para llegar. Otro de los mausoleos más visitados es el de Tu Duc, con grandes pabellones y rodeado de jardines y lagos. Bastante diferente al resto. Hay varios mausoleos más repartidos por la ciudad: Thieu Tri, Gia Long, Duc Duc y Dong Khan así que si tienes más tiempo puedes visitarlos, pero los más espectaculares son los primeros.
Parque acuático abandonado en Hue
Otro lugar que ver en Hue que cada vez se está poniendo más de moda, debido a las RRSS, es un parque acuático abandonado no muy lejos del mausoleo de Khai Dinh. Para llegar a su entrada simplemente pon estas coordenadas: 16° 24′ 45.0929″ N, 107° 34′ 31.1981″ E. Allí puede que haya un hombre de seguridad que te pida algo de propinilla. En este parque abandonado destaca una edificación con forma de dragón sobre el lago. Se supone que el lugar es privado y no se puede entrar, pero ya hay hasta vendedores dentro para los jóvenes turistas. Mi opinión es que el lugar es curioso, pero tampoco te pierdes nada asombroso si no vas. Si te gusta la fotografía es un sitio donde puedes emplear mucho tiempo.
Comida y mercado en Hue
No solo hay cosas que ver en Hue también hay que comer. Parece una obviedad, pero no me refiero a comer por comer sino a degustar los platos de esta zona que la verdad están espectaculares. Lo más típicos son los denominados pasteles reales que son productos hechos a base de harina de arroz. Yo probé unos banh ram it y un banh loc y estaban espectaculares. Pero hay varias versiones más. Así que aventúarte a probarlos que seguro te van a gustar. Dos restaurantes que recomiendo son: Madame Thu y Maison Trang. Para acceder al segundo hay que pasar por un callejón con mucho encanto.
El mercado de Dong Ba es otra visita que no te debes perder si quieres disfrutar de este bullicioso mercado donde aparte de poder degustar comida y frutas en sus puestecillos de fuera, en sus estrechos pasillos del interior podrás ver textiles, zapatos, joyerías, dulces, conservas, etc.
El río Perfume y su ambiente nocturno
Otra zona que ver en Hue es el alrededor del río Perfume, resulta muy agradable pasear por sus laderas y la brisa ayuda a llevar el calor, además hay varios parques y edificaciones que hacen que el paseo sea aún más interesante. También puedes contratar un paseo en barco por el río.
Probar la noche en Hue por la zona donde se encuentran la mayoría de hoteles y albergues de la ciudad. Hay varios pubs y bares con música en directo y la verdad que bastante animado los fines de semana al menos que es cuando yo coincidí. También coincidió que peatonalizaron una zona porque había actuaciones gratuitas por el 92 aniversario del partido de jóvenes comunistas Ho Chi Minh.
Vídeo resumen
Y hasta aquí esta entrada sobre Hue. Espero que os haya gustado y resultado útil. Para cualquier duda o pregunta podéis usar los comentarios o preguntarme por las redes.
Y hasta aquí esta entrada sobre ciudad de Hue. Espero que os haya gustado y resultado útil. Para cualquier duda o pregunta podéis usar los comentarios o preguntarme por las redes.Aquí podéis acceder a otros capítulos de este diario en ruta por Vietnam:

