blogger,  Europa,  Ucrania,  Viajes

Retales de la Antigua URSS. Día 6: Visita al desastre de Chernobyl (Parte II)

DÍA 6 (06-09-12) CHERNOBYL-KIEV (Parte II)

           

  Antes de volvernos a meter en la furgoneta
anduvimos unos metros entre la maleza hasta llegar a observar un edificio. Era
un colegio abandonado. Un pasillo enorme con la ventanas reventadas daba paso a
la cantina del colegio, en ella aún se podían apreciar objetos tales como una
caja registradora, mesas, banquetas, máscaras de gas (eran obligatorias en
todos los colegios) y un largo etcétera, todo cubierto de polvo y recuerdos.
Trasteamos por el edificio entrando en lo que fueron diferentes clases: mapas
desgarrados, un esqueleto humano (de  la
clase de ciencias) repartido por el suelo, libros y apuntes. Pasamos un buen
rato dentro, observando cómo se había detenido el tiempo en Abril de 1986.

Colegio Prypyat
Colegio Prypyat
Colegio Prypyat
Colegio Prypyat
Colegio Prypyat
Colegio Prypyat
Colegio Prypyat

  

Al salir de allí, con la furgoneta
nos acercamos a un
hot spoto punto caliente, un lugar donde la
radiación es muy alta. Se trataba del gancho abandonado de una grúa que se
utilizó para el transporte de las piezas del armazón de emergencia sobre el
reactor que explotó. Maxim cogió su medidor de radiación y lo acercó al gancho,
la máquina empezó a pitar sin descanso y la pantalla marcaba 2,185 mSv/h  (Siviert), radiación similar a la encontrada
en las zonas marcadas como alta radiactividad en las centrales nucleares, separadas
del resto y a las que se accede bajo condiciones especiales. Después de este
chute de radiación nos acercamos a las imágenes más reconocibles de toda la
zona, un mini parque de atracciones abandonado. Digo mini porque el parque
tenía una noria, unos autos de choque y dos pequeñas atracciones más. Jamás se
llegó a abrir este parque, su apertura estaba proyectada para el 1 de Mayo de
1986, el 26 de Abril de ese mismo año fue cuando ocurrió el desastre. Las
atracciones solo llegaron a moverse con las pruebas de los técnicos que las
estaban construyendo, ningún niño pudo disfrutar de aquellas instalaciones. Cerca
de la zona se encontraban un hotel abandonado y un supermercado. La verdad que
todo aquello fue bastante impresionante y te hace reflexionar muy seriamente.
En el videoclip de youtube, de Alyosha una cantante ucraniana que fue a eurovisión, podéis observar todos estos sitios.

Hot spot
Edificio comunista
Parque atracciones Prypyat
Parque atracciones Prypyat
Parque atracciones Prypyat
Hotel Prypyat
Supermercado
Araña Radiactiva (estuvimos tentados de convertirnos en spiderman)

Llegábamos tarde a la comida así que
apuramos la visita a esos edificios y volvimos a la furgoneta, empezó a llover,
por suerte ya habíamos visitado casi todo. Llegamos hasta la cafetería situada
en medio de la nada, es el lugar donde los trabajadores comen. Nos aseguraron
que la comida viene todos los días de fuera de la zona de exclusión y si no,
pues más radiación para el cuerpo. La cafetería era bastante grande, con una
zona de baños abajo, varias máquinas para medir la radiación y arriba un
buffet. Nos hincharon a comida, unos cuantos platos que rebosaban en las
bandejas. Además éramos los últimos y la cafetería ya debería estar cerrada,
así que nos dimos prisa en engullir para no demorar demasiado el cierre de la misma.
La comida estaba buena y entraba en la visita, no nos sentó mal a ninguno.

Poniéndonos hasta las cartolas

Afuera seguía lloviendo, pero con
algo menos de intensidad que al entrar a comer. Nos montamos de nuevo en la
furgoneta y cada cierto tiempo nuestro medidor Sievert pitaba un segundo o dos,
por lo que Maxim decidió apagarlo ya que le molestaba, muy profesional todo.
Fuimos hasta la central nuclear y la primera parada fue al lado del río que se
utilizaba como refrigerante de la central. Lo más interesante de aquella zona
son los peces gato (o siluros) gigantes que hay en el río, les tiramos unos cachos de pan y
la verdad que daban miedo como salían a zamparlos cual tiburones. Maxim nos
contó que un día vio a uno zamparse una paloma, nos contó la estrategia del pez
y en principio no lo creímos, pero tras estar un rato allí se nos hizo más
comprensible. Luego buscamos por internet y es algo que no es tan raro, hasta
en el Ebro se ha visto y para muestra un botón:

Siluro o pez gato en acción

 

De allí nos llevaron hasta la zona visitable
más cercana al reactor que estalló, desde donde pudimos observar el precario
armazón que lo rodea. Cerca también se veía el nuevo armazón en construcción,
que ya daba una mejor impresión. El lugar estaba vigilado por cámaras que
vigilaban que nadie se acercara más de lo debido. Pronto vimos salir a un
montón de gente de la central, la parada de autobús estaba cercana y allí se
quedaron todos. Alejándonos del lugar vimos un 5º reactor que jamás llegó a utilizarse,
estaba al 80% de su construcción cuando todo se fue a la mierda. Tocaba volver
y salir de todo aquel complejo, pero antes de eso paramos a echar un par de
fotos. Cuando pasamos la primera barrera tuvimos que bajar y pasar por unos
detectores de radiación de cuerpo entero, eran del año de la polka y no sé yo
si funcionarían bien, pero ninguno dimos positivo. Continuamos el trayecto
hasta la segunda barrera y a repetir la jugada, de nuevo ninguno dimos
positivo. Llegó el momento de despedirse de Maxim y de meternos en la furgoneta
para volver hasta la capital ucraniana.

Precario armazón sobre el reactor que explosionó
Al fondo la central nuclear de Chernobyl

Tardamos unas 2h en llegar hasta
Kiev, el camino de vuelta fue algo más tranquilo que el de ida, y sí que
dormitamos un poco. Gracias a la liada de los estonios, la furgo paró en su
hotel y nos pudimos bajar allí, ya que estábamos a escasos 5min de nuestro
albergue. Por el camino entré a una farmacia a intentar pedir algo para los
mocos que tenía en la garganta y que me estaban dando las noches, aunque no
tuvieran ni puta idea de inglés, les dije el principio activo que buscaba y no
tardaron en dármelo, bendita química y lenguaje internacional.

Era un buen momento para tomarse
unas cervezas en el hostel, así que no dudamos en sentarnos en la cafetería y
pedir dos buenas cervezacas. Al rato apareció un chico canadiense con el que
estuvimos hablando bastante tiempo. Finalmente fue requerido por una de las
dream girl, ya que se había apuntado a un tour de baretos por Kiev. Nos
preguntaron si nos apuntábamos, pero nosotros no habíamos cenado aún así que ni
nos lo planteamos. Después de observar a la fauna del lugar regando el tiempo
con cerveza, nos empezó a entrar el hambre, así que decidimos bajar a la
cocina. Nos sobraban huevos y salchichas. Esta vez elegí una sartén que parecía
mejor que la del día anterior, meras ilusiones. Las salchichas se empezaron a
pegar y cada vez salía más  humo de la
sartén, tanto fue así que la cocina parecía el puente de Carlos a las 7:30 am.
Saltó la alarma de incendios, alarmadas y estresadas bajaron las dream girls,
yo les puse cara de ya está, ya he sacado las salchichas de la sartén y Luis
fue el que habló algo con ellas. No creo que se les olvidaran nuestras caras.
Cenamos tranquilos y subimos a dormir, pero allí nos encontramos con un
personaje de Argentina que no paraba de hablar. Me pude escaquear gracias al
viber, cuando terminé de hablar el chico se había ido al baño, con lo que
aproveché para enfundarme el pijama y apoltronarme en la litera, así ya no
sufriría más chapa.

Cerveceando en el albergue

Siguiente capítulo: DÍA 7 (07-09-12) KIEV-LVIV

Itinerario

DÍA 0 (31-08-12/01-09-12) MADRID-BUCAREST

DÍA 1 (01-09-12) BUCAREST

DÍA 2 (02-09-12) CHISINAU

DIA 3 (03-09-12) CHISINAU – TIRASPOL 

DÍA 3 (03-09-12) TIRASPOL-ODESSA  

DÍA 4 (04-09-12) ODESSA

DÍA 5 (05-09-12) KIEV (Parte I)

DÍA 5 (05-09-12) KIEV (Parte II)

DÍA 6 (06-09-12) KIEV-CHERNOBYL (Parte I)

DÍA 6 (06-09-12) CHERNOBYL-KIEV (Parte II)

DÍA 7 (07-09-12) KIEV-LVIV

DÍA 8 (08-09-12) LVIV

DÍAS 9 y 10 (09 y 10-09-12) LVIV-SHEHYNI/MEDYKA-PRZEMYSL-RZESZOW-GIRONA-MADRID

One Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *