blogger,  Europa,  Ucrania,  Viajes

Retales de la Antigua URSS. Día 7: Apurando Kiev

 DÍA 7 (07-09-12) KIEV-LVIV

Era
nuestro último día en Kiev, nos levantamos con tranquilidad y bajamos a
desayunar. Terminamos de recoger nuestros enseres intentando no despertar a
nuestros compañeros de habitación y bajamos a la recepción a pedir la llave de
la luggage room, para dejar nuestras mochilas y ver cómodamente un poco más de
Kiev. Caminamos en dirección al metro, hoy visitaríamos la zona del Lavra, una
especie de complejo religioso ortodoxo en lo alto de un monte. Bajamos en el
metro Arsenalna y tras 10 min de caminata se llega al parque Vichnoyi Slavi,
desde el que hay unas bonitas vistas del río. También una especie de ermita o
santuario aparece en medio del parque, el día acompañaba y el sol radiante
hacía aún más bonito el paisaje.

Vichnoyi Slavi
Vistas
Vichnoyi Slavi
Extraña ermita

 

Un
poco más adelante se encontraba la entrada al upper lavra, pero vimos que había
que pagar entrada y no era especialmente barata, con lo que nos conformamos con
ir hacia el lower lavra que según ponía en la guía era gratis. Y así fue, en el
lower lavra existen diversas iglesias ortodoxas, pero lo más llamativo son un
par de cuevas donde los monjes son enterrados. Es un lugar de peregrinaje y hay
bastante gente, los religiosos entran en las cuevas por pasadizos estrechos
casi sin luz (solo la de las velas) y a los lados de los mismos hay monjes
momificados expuestos en féretros. Al turista solo se le permite ver un trazado
reducido de la infinidad de túneles, pero algún que otro pie o mano sí que se
pueden ver, ya que el resto de los cuerpos está completamente tapado. 

Entrada al upper lavra
Hacia el lower lavra con el upper al fondo
Vistas por el camino
Cruzando hacia el lower lavra
Bajando a las catacumbas
Robado a uno de los monjes momificados
Otro robado, esta vez a uno vivo
Cúpulas lavra

Visitamos
las dos cuevas y cansados ya de tanta religiosidad decidimos ir hasta la zona
más soviética de la ciudad, donde se encuentra la Rodina Mat, aka “the Iron
Lady” o “Tin Tits”, una monstruosa estatua de 62m de una mujer soviética
portando una espada y un escudo. En cuanto llegas a la zona los espacios se
empiezan a ensanchar y una gran avenida plagada de maquinaria bélica te da la
bienvenida al son de música soviética que escupen los altavoces. En el parque
se encuentran también unas estatuas que representan al pueblo soviético así
como al ejército. A los pies de la estatua de la mujer está el museo de la Gran
Guerra Patriótica. La zona es bastante chula y la verdad que es impresionante
por la amplitud, lo enorme de las estatuas y la solemnidad que se respira.

Enormes estatuas
Titi Tins al fondo
Enormes explanadas
The Iron Lady and me
Detalle
Tanques hippies

Henchidos
de aroma soviético decidimos volver hacia la zona de nuestro albergue, se hacía
la hora de comer y queríamos pasar pronto por la zona de los puestecillos de
souvenirs a ver qué cazábamos. Terminamos comiendo en una cadena de comida
ucraniana self service, vas pasando con tu bandeja y te vas sirviendo de lo que
más te apetezca. No estaba nada mal de precio y la comida estuvo bastante rica.
Con el estómago a reventar salimos en busca de un supermercado, para pillar la
que iba ser la cena de esa noche, ya que llegaríamos tarde a Lviv. Pillamos una
barra de pan y embutido para hacer unos buenos bocadillos.
Paseando
por Andriyivsky Uzviz completamos parte de los suvenires que íbamos a llevarnos
de vuelta a tierras españolas, estaba bastante animada la calle y la verdad que
había muchos más puestos que los que habíamos visto hacía dos días. Nuestro
planin del día llegaba a su fin y aún nos quedaba tiempo para ir a la estación
a pillar nuestro tren a Lviv, así que volvimos al hostel y nos sentamos en el
bar a tomar una cervecilla para hacer tiempo. Al final el tiempo se nos echó
encima y rápidamente fuimos a por las mochilas, nos despedimos de las dream
girls y de nuevo al sufrimiento del metro.

Llegamos
con unos 15min de margen para pillar el tren, ya estaba en el andén y
rápidamente encontramos nuestros asientos. Se trataba de un inter city, uno de
los trenes más modernos del país, con toda seguridad comprado para la Eurocopa.
No tenía nada que envidiar a ninguno de los trenes de media o larga distancia
españoles. El trayecto era largo, unas 5-6h, pero la verdad se nos hizo más
ameno de lo que esperábamos. Un muchacho que estaba sentado a nuestro lado nos
dio toda la conversación posible que su parco inglés podía e incluso nos invitó
a unas cervezas y patatas fritas. Hablamos 
un poco de todo, pero lo que más dio de sí fue el intercambio de mp3 y
de grupos de música de punk rock rusos, ucranianos y españoles. El muchacho no
cedía en beber cerveza, menos mal que solo le dejamos invitarnos a la primera,
si no, habríamos salido con una caraja bastante interesante. También se unieron
a la “conversación” un par de ucranianos que teníamos en frente, con los que
aprendimos algunas palabras en su idioma, ya que por la zona oeste de Ucrania
se sienten muy ucranianos y es raro que alguien hable en ruso.

Nos
despedimos de nuestros amigos y salimos a la noche de Lviv, la primera
impresión fue la de estar en cualquier ciudad de la europa del este, los
edificios y el ambiente a ambos nos recordaron a lugares de la cercana Polonia.
Hacía fresquete y caía algo de lluvia fina, teníamos una buena pateada hasta el
albergue (una media hora andando), así que nos lo tomamos con calma. Llegamos
cansados al albergue, hicimos el check in y colocamos nuestras cosas en el dormitorio,
tampoco interaccionamos mucho con los hogareños ya que fuimos casi directos a
la cama.

Siguiente capítulo: DÍA 8 (08-09-12) LVIV

Itinerario

DÍA 0 (31-08-12/01-09-12) MADRID-BUCAREST

DÍA 1 (01-09-12) BUCAREST

DÍA 2 (02-09-12) CHISINAU

DIA 3 (03-09-12) CHISINAU – TIRASPOL 

DÍA 3 (03-09-12) TIRASPOL-ODESSA  

DÍA 4 (04-09-12) ODESSA

DÍA 5 (05-09-12) KIEV (Parte I)

DÍA 5 (05-09-12) KIEV (Parte II)

DÍA 6 (06-09-12) KIEV-CHERNOBYL (Parte I)

DÍA 6 (06-09-12) CHERNOBYL-KIEV (Parte II)

DÍA 7 (07-09-12) KIEV-LVIV

DÍA 8 (08-09-12) LVIV

DÍAS 9 y 10 (09 y 10-09-12) LVIV-SHEHYNI/MEDYKA-PRZEMYSL-RZESZOW-GIRONA-MADRID

One Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *